top of page
Buscar

Agujeros Linguales

  • PABLO ALVAREZ
  • 30 may 2015
  • 1 Min. de lectura

Características clínicas:

Se encuentra en la superficie lingual del maxilar inferior ligeramente por encima de su borde inferior y en la línea media. Corresponde al canal por donde pasa el nervio incisivo. Se observa bien en las radiografías periapicales de la región de los incisivos antero inferiores, muy por debajo de los ápices radiculares.


Características radiográficas:

Suele visualizarse como un pequeño punto radiolúcido rodeado por una pared cortical radiopaca correspondiente a las apófisis genis.

Captura de pantalla 2015-05-28 a la(s) 20.39.14.png

Captura de pantalla 2015-05-28 a la(s) 20.39.49.png

¿Como se observa en una radiografia oclusal?

En esta radiografía oclusal lateral inferior podemos observar la sombra de las apófisis genis, y entre esta sombra se logra observar una ligera imagen radiolucida (señalado por la flecha) en forma de canal correspondiente al canal lingual.

Captura de pantalla 2015-05-28 a la(s) 20.39.34.png

¿Como se observa anatomicamente?

Captura de pantalla 2015-05-28 a la(s) 20.39.20.png

¿Con que patologias o estructuras se puede llegar a confundir?

- Agujero mentoniano

mentoniano6.jpg

- Conducto nutricio (señalado con la flecha roja)

Captura de pantalla 2015-05-28 a la(s) 20.39.43.png


Lo importante de los límites anatómicos como el del agujero lingual, es saber que se puede presentar en una radiografía de la zona antero inferior y que no lo debemos confundir con alguna patología ni otra estructura anatómica normal.



 
 
 
Recent Posts
Search By Tags
Follow Us
  • Facebook Long Shadow
  • Twitter Long Shadow
  • SoundCloud Long Shadow

© 2023 by PlayPlay. Proudly created with Wix.com

 

bottom of page